N o s o t r o s

“La Caja de Música Live” es un proyecto innovador producido por 3 reconocidas marcas del sector cultural de la región caribe colombiana. La primera de ellas es Barranco Inc, que en cabeza de su CEO Carlos Mario Barranco ha grabado, mezclado y masterizado importantes proyectos musicales del país, teniendo en su palmarés la obtención del Grammy Latino en la Categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato 2018 con “Esto es Vida”, del artista Silvestre Dangond, con quien labora en la actualidad como ingeniero FOH. La segunda marca es LCM Producciones, Empresa de Sonido y Producción de eventos con más de 8 años de experiencia, que ha tenido a su cargo importantes eventos en la ciudad de Valledupar, como la celebración del aniversario de la ciudad y los premios Upar Awards. También tuvo a su cargo la dirección del reconocido estudio de grabación “La Caja de Música”, por donde pasaron destacados artistas como Iván Villazón, Fabián Corrales y Silvestre Dangond. Making ID, prestigiosa Agencia Publicitaria que ha direccionado la carrera de importantes artistas como Peter Manjarrés y Martín Elías Díaz. Adicionalmente ha manejado prestigiosas marcas como New Balance, Cervecería Águila y Sony Music, entre otras. La Agencia en cabeza de su CEO Bryan Cuadro, ha producido y dirigido muchos de los videos musicales, DVD’s y lanzamientos en vivo del género vallenato en la actualidad, por último Eduardo Montero quien es nuestro Asesor Comercial con experiencia en negociaciones corporativas y artísticas, en la realización de eventos corporativos para marcas como Pacific Rubiales, Pacific Coal, Alergólogos Clínicos SAS, Camacol capítulo Valledupar, Heineken, entre otros.

Objetivo general.

  • Minimizar el impacto negativo que genera la crisis de la pandemia mundial por el Covid-19 al sector cultural de la ciudad de Valledupar.

Objetivos específicos.

  • Visibilizar los proyectos musicales de artistas de la región caribe.
  • Formar a través de webinars, mesas redondas y entrevistas a diversos agentes del sector cultural en las áreas de música, sonido, iluminación y video.
  • Dar visibilidad al proceso y desarrollo de la producción de eventos en vivo.
  • Acompañar e incentivar a músicos, Djs, productores, arreglistas, compositores, ingenieros de sonido, artistas visuales, actores y bailarines de la región a profesionalizar y comercializar su arte a través de plataformas virtuales.
  • Llevar entretenimiento a casa.